14 de junio de 2010

CICLO DE ABONO "CAMERATA ACADÉMICA" - 19/6 - TEATRO ARGENTINO


EL FLAUTISTA MARCELO MANCUSO Y EL ARPISTA RAMIRO ENRÍQUEZ
SE PRESENTAN EN LA SALA PIAZZOLLA DEL TEATRO ARGENTINO

Este sábado 19 de junio, a las 20, en la Sala “Astor Piazzolla” del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, actuarán el flautista Marcelo Mancuso y el arpista Ramiro Enríquez.

Será el cuarto concierto del ciclo de abonos denominado “Camerata Académica”.
El programa estará compuesto por Sonata en Do mayor para flauta y continuo de J. S. Bach, Sonata en Fa mayor para flauta y arpa de J. B. Krumpholtz, Nocturno N° 4 para flauta y arpa de R. Kreutzer, Dos preludios románticos de M. Tournier, Pastoral para flauta y arpa de C. Bellisomi, Milonga del horizonte de M. Rapallini, Fantasía Op. 124 de C. Saint-Saëns, Berceuse y Fantasía Op. 79 de G. Fauré.
El valor de las entradas fuera de abono es de $ 20. Pueden adquirirse en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de Ticketek, a los teléfonos 4477200 (La Plata) y 52377200 (Capital Federal).
Para más información, consultar el sitio WEB www.teatroargentino.gba.gov.ar o comunicarse gratuitamente al Tel. 0800-666-5151.

Marcelo Mancuso (flauta)
Marcelo Mancuso se formó en el Conservatorio Gilardo Gilardi con Domingo Rulio en flauta y con Antonio Mancuso en música de cámara. Realizó cursos de perfeccionamiento con Jean Claude Gerard (Alemania), Félix Renggli (Suiza), José Ananias Souza Lopes (Brasil), Lars Nilsson (Suiza) y Gabriel Goñi (Costa Rica). Entre 1984 y 1988 integró la Orquesta del Conservatorio Gilardo Gilardi y la Orquesta Juvenil de la Municipalidad de La Plata. En 1985 formó parte de la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales. Ofreció conciertos como solista junto a las Orquestas del Conservatorio Gilardo Gilardi, Juvenil de la Municipalidad de La Plata, Sinfónica de Berisso, de Cámara Municipal de La Plata, Académica del Teatro Argentino y Sinfónica Municipal de Montevideo. En 1987 ingresó al Quinteto de Vientos de la UNLP. En 1988 fue finalista del Concurso Coca-Cola en las Artes y ganó una beca de estudio otorgada por la Camerata Bariloche. En 1989 se impuso en el concurso de la Orquesta Juvenil de Radio Nacional. Actualmente integra la Orquesta Estable del Teatro Argentino.

Ramiro Enríquez (arpa)
Ramiro Enríquez comenzó sus estudios musicales a los 6 años. Egresó como Profesor Superior de Arpa del Conservatorio Gilardo Gilardi, donde contó con la guía de Olga D´Angelo y Elena Carfi. Actualmente tiene a cargo la cátedra de arpa y música de cámara de esa institución. Festivales Musicales de Buenos Aires lo becó para perfeccionarse con la arpista francesa Marielle Nordman. Completó sus estudios en los EE.UU. con Susan McDonald. Actuó en EE.UU., Bélgica, Italia, Francia, México y Brasil. Entre 1992 y 1994 integró la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina. En 1999 ingresó a la Orquesta Sinfónica de San Pablo (Brasil) y entre 2006 y 2008 formó parte de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires. Actualmente es solista principal de arpa de la Orquesta Estable del Teatro Argentino. Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes (Bahía Blanca), el segundo premio de la categoría “Consagración” en el Concurso Argentino de Música (Buenos Aires), ganó el Premio Amalie Barger en la “USA International Harp Competition” (Bloomigton, EE.UU.) y logró el primer lugar en el Concours International de Harpe Félix Godefroid (Namur, Bélgica).