12 de agosto de 2010

EL ÚLTIMO MAESTRO DEL AIRE 3D de M. NIGHT SHYAMALAN

ESTRENO DE LA SEMANA

El último maestro del aire (The Last Airbender, Estados Unidos/2010).
Guión y dirección: M. Night Shyamalan.
Con Noah Ringer, Dev Patel, Nicola Peltz, Jackson Rathbone y Cliff Curtis. Fotografía: Andrew Lesnie. Música: James Newton Howard. Edición: Conrad Buff. Presenta UIP. Duración: 103 minutos. Apta para todo público. En salas 2D y 3D (en versión doblada o subtitulada).

11 de agosto de 2010

Ganadores del Premio ACE 2009/2010


En una ceremonia celebrada anoche, martes 10 de agosto, en el teatro El Nacional, con transmisión en directo de Canal 7, la Asociación de Cronistas del Espectáculo entregó los Premios ACE a la actividad teatral 2009/2010

La lista de ganadores es la siguiente:

- Drama: "Rey Lear" de William Shakespeare

- Actor protagónico en drama: Alfredo Alcón por "Rey Lear"

- Actriz protagónica en drama: Alejandra Darín por "Un informe sobre la banalidad del amor"

- Actor de reparto en drama: Esteban Meloni por "Todos eran mis hijos"

- Actriz de reparto en drama: Vanesa González por "Todos eran mis hijos"

- Director de drama: Claudio Tolcachir por "Todos eran mis hijos"

- Comedia dramática y/o comedia: "Un dios salvaje" de Yasmina Reza

- Actor protagónico en comedia dramática y/o comedia: Oscar Martínez por "El descenso del monte Morgan"

- Actriz protagónica en comedia dramática y/o comedia: Florencia Peña por "Un dios salvaje"

- Actor de reparto en comedia dramática y/o comedia: Nicolás Scarpino por "Los 39 escalones"

- Actriz de reparto en comedia dramática y/o comedia: Laura Oliva por "Los 39 escalones"

- Dirección de comedia dramática y/o comedia: Javier Daulte por "Un dios salvaje"

- Obra argentina: "Ala de criados" de Mauricio Kartun

- Espectáculo musical: "Despertar de primavera"

- Espectáculo de music hall y/o café concert: "M. el impostor"

- Actuación masculina en musical, music hall y/o café concert: Federico Salles por "Despertar de primavera"

- Actuación femenina en musical, music hall y/o café concert: Florencia Otero por "Despertar de primavera"

- Dirección musical: Valeria Ambrosio por "Pimpinela, la familia"

- Espectáculo de humor: "Carne sola
"

- Actuación en obra para un solo personaje: Mike Amigorena por "La noche antes de los bosques"

- Espectáculo de teatro alternativo: "Afterplay"

- Actor en teatro alternativo: Alberto Ajaka por "Ala de criados"

- Actriz en teatro alternativo: Lidia Catalano por "Afterplay"

- Dirección en teatro alternativo: Mauricio Kartun por "Ala de criados"

- Coreografía: Gustavo Carrizo por "Despertar de primavera"

- Escenografía: Jorge Ferrari por "Despertar de primavera"

- Iluminación: Eli Sirlin por "La noche antes de los bosques"

- Música original: Iván Wyszogrod por "La noche antes de los bosques"

- Vestuario: Renata Schussheim por "La gran magia"

- Puesta en escena de ópera: Fabián von Matt por "El cónsul"

- Espectáculo infantil: "Circo Fokus Bokus"

- Revelación masculina: Maxi de la Cruz por su actuación en "Pour la Gallery"

- Revelación femenina: Marina Bellati por su actuación en "Todos eran mis hijos"

- Producción: Cris Morena y RGB Corp por "Despertar de primavera"

También fueron entregadas plaquetas al programa Dionisio (FM La Tribu) de Héctor Oliboni, por sus 20 años de vida, a la entidad Argentores por sus cien años, al Teatro General San Martín por cumplir medio siglo de existencia, al Teatro del Pueblo por sus 80 años de vida y al productor Carlos Rotemberg por sus 35 años como empresario teatral.

9 de agosto de 2010

SWEENEY TOOD - EL CRUEL BARBERO DE FLEET STREET

SWEENEY TOOD - EL CRUEL BARBERO DE FLEET STREET

PRÓXIMO ESTRENO

8 de agosto de 2010

SEMINARIO TEÓRICO - PRÁCTICO DE INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN ESCÉNICA

Seminario de Introducción a la Dirección Escénica

Abierta la inscripción hasta el 11 de agosto

El Instituto Cultural a través de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto de Teatro Municipal de Avellaneda y la Coordinación de Región Cultural Conurbano Sur, y dentro del programa de Experimentación, formación y producción, convoca a la inscripción del seminario Teórico - Práctico Introducción a la Dirección Escénica dictado por Norberto Barruti, orientado a alumnos, directores, actores y docentes de áreas afines al Teatro y la Dramaturgia. El seminario es de orden gratuito y se extiende certificado al finalizar el mismo.

La inscripción se realizará entre el 19 de julio y el 11 agosto 2010 en el horario de 9 a 16, en el Departamento de Extensión Cultural de la Comedia de la Provincia 2° Piso Centro de las Artes Teatro Argentino (Calle 53 entre 9 y 10 - La Plata) o vía correo electrónico a: extension_cultural@yahoo.com.ar
TEL:0221- 4291791

Los aspirantes a alumnos deberán ser mayores de 18 años y presentar:

· Curriculum vitae

· Ficha de inscripción completa

La ficha de inscripción estará a disposición en la página web de la Comedia de la Provincia: http://www.comediadelaprovincia.ic.gba.gov.ar/
También podrán solicitarla al mail: extension_cultural@yahoo.com.ar

7 de agosto de 2010

Ballet "Espartaco" en el Teatro Argentino de La Plata

LLEGA AL TEATRO ARGENTINO DE
LA PLATA EL BALLET ESPARTACO



En la temporada en la que festeja simultáneamente el Bicentenario de la Patria y sus primeros 120 años de vida, el primer coliseo bonaerense estrena en La Plata la versión completa del gran ballet de Khachaturian, con montaje coreográfico del armenio Vilen Galstian y la actuación como invitados de dos primeros bailarines rusos.

El viernes 20 y sábado 21 de agosto próximos, a las 20.30, y el domingo 22, a las 17, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se producirá el estreno en La Plata del ballet Espartaco, con música de Aram Khachaturian y coreografía de Vilen Galstien. Habrá nuevas funciones el sábado 28 de agosto, a las 20.30, y el domingo 29, a las 17.

La Orquesta Estable será conducida por Javier Logioia, la escenografía le corresponde a María José Besozzi, el vestuario a Mariano Toffi y la iluminación a Esteban Ivanec.

Intervendrán los miembros del Ballet Estable del Teatro Argentino, que dirige José Luis Lozano, junto a los primeros bailarines invitados Denis Morozov y Artem Pykachev (del Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo).

Denis Morozov

Artem Pykachev

Los principales roles serán asumidos por Denis Morozov (20, 21 y 22) y Bautista Parada (28 y 29) como Espartaco; Artem Pykachev (20, 21 y 22) y Nahuel Prozzi (28 y 29) como Craso; Agustina Verde (20, 21 y 22) y Paula Elizondo (28 y 29) como Frigia y Stefanía Vallone (20, 21 y 22) y Alejandra Baldoni (28 y 29) como Egina.

Habrá entradas desde $ 15 y podrán adquirirse en las boleterías del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de Ticketek, a los teléfonos 4477200 (La Plata) y 52377200 (Capital Federal). Quienes se encuentren en Capital Federal o sus cercanías dispondrán de un servicio de ómnibus que parten desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237, dos horas y media antes del horario del espectáculo, y regresan al mismo sitio luego de la función. Los pasajes de ida y vuelta tienen un valor de $ 40 y pueden ser adquiridos con anticipación por medio de Ticketek. Para más detalles, consultar el sitio WEB www.teatroargentino.gba.gov.ar o comunicarse gratuitamente al Tel. 0800-666-5151.

Grandiosidad épica y emotivo lirismo
El gran músico armenio Aram Khachaturian (1903-1978) ya llevaba compuestas más de 80 obras cuando, entre 1950 y 1954, escribió la partitura del ballet Espartaco, considerada la mejor de sus creaciones. El estreno se produjo en 1956 en el Teatro Kirov de San Petersburgo (entonces Leningrado), con coreografía de Nikolai Volkov. Luego otros destacados coreógrafos propusieron sus propios trazados danzables para la pieza, como Igor Moisseiev (1958), Leonid Jakobson (1962) o Laszlo Seregi (1968). Pero la versión más celebrada, que recorrió el mundo entero convertida en la obra más emblemática de la célebre compañía del Bolshoi, fue la que Yuri Grigorovich dio a conocer en 1968.

Espartaco narra la trágica historia del recordado líder de los gladiadores esclavos que, en el siglo I A.C., encabezó la rebelión más severa que tuvo que enfrentar el antiguo imperio romano. En medio de una lucha tan dispar contra la opresión y la injusticia, Espartaco también intentará llevar adelante su amor por Frigia. Por eso la obra incluye desde secuencias de gran aliento épico, que evocan los duros combates, hasta escenas de íntimo lirismo, como el pas de deux que baila la pareja protagónica, definitivamente transformados en algunos de los momentos musical y coreográficamente más logrados de la historia de la danza.

6 de agosto de 2010

ACUERDO INCAA - ANSES


IMPORTANTE ACUERDO ENTRE EL INCAAA Y LA ANSES



Liliana Mazure, Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Diego Bossio, Director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) firmaron un Convenio de Cooperación que reconoce el acceso a la cultura como un derecho de todos, en especial de los más chicos.

A través de dicho convenio se pondrá en marcha el programa “Cine para Todos”, que ofrece a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y a los jubilados y pensionados de ANSES la posibilidad de concurrir gratuitamente a la exhibición de cine orientado en especial al público infantil, como así también al público en general.

El objetivo del presente Convenio es el desarrollo de acciones conjuntas entre las partes dirigidas a fomentar una mirada abarcadora de las necesidades sociales y culturales de la población beneficiaria de las políticas que implementa el Estado Nacional en materia de Seguridad Social, potenciar los beneficios de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social a través de una serie de actividades y servicios complementarios que involucren la Salud, la Educación y el acceso a los Bienes Culturales para todos los beneficiarios, reconocer el acceso a la cultura como un derecho de todos los argentinos y las argentinas, en especial de los más chicos y potenciar acciones conjuntas entre diferentes áreas del Estado Nacional de carácter federal y con alcance nacional.

Con el fin de reconocer a la cultura como un derecho de todos los argentinos, el Incaa y la Anses firmaron un convenio a través del cual se realizarán ciclos de cine gratuito para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, jubilados y pensionados. A través del acuerdo se pondrán en marcha ciclos de cine para niños, adolescentes y adultos mayores, la adquisición de entradas de cine, se realizarán concursos de cortos y se destinará material audiovisual para incluir en el marco del Programa Conectar.Igualdad.com.ar.

El programa social “Cine para Todos”, que depende del Incaa y funciona desde hace más de un año, a partir de la firma de este convenio, estará destinado a que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo puedan concurrir al cine gratis. El Incaa y la Anses pondrán también en funcionamiento un espacio móvil que recorrerá los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense en el que se proyectarán películas y se brindará información sobre la Asignación Universal por Hijo.

Por su parte, la presidenta del INCAA, Liliana Mazure, se mostró orgullosa de ser participe de este acuerdo ya que “las políticas audiovisuales no tienen precedentes y son admiradas desde toda Latinoamérica”.
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, dijo luego de la firma del convenio: “Gracias a este acuerdo, cada vez más argentinos podrán acceder a actividades culturales argentinas. Creemos que hay que profundizarlo y que la cultura y el cine tienen mucho futuro”.

Participaron también del encuentro la vicepresidenta del INCAA, Carolina Silvestre, el secretario general de ANSES, Rodrigo Ruete, la secretaria de Seguridad Social de la Nación, Ofelia Cédola, autoridades de los organismos firmantes y representantes de distintas entidades de jubilados y pensionados.

5 de agosto de 2010

12 de agosto Orquesta Filarmónica de Buenos Aires interpretará la Sinfonía Nro 3 de Mahler

El concierto dirigido por Arturo Diemecke se realizará en el Teatro Colón y contará con la actuación de la mezzosoprano Graciela Alperyn.

El jueves 12 de agosto a las 20.30, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires realizará el octavo concierto de su temporada 2010 en el Teatro Colón, dirigida por su titular, el maestro Arturo Diemecke. Se interpretará la Sinfonía Nº 3 en Re menor de Gustav Mahler (1860-1911), con la participación de la mezzosoprano argentina Graciela Alperyn, el Coral Femenino de San Justo dirigido por Roberto Saccente, y el Coro de Niños del Teatro Colón con la dirección de César Bustamante.

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ha sido distinguida en 2009 con el Premio Konex de Platino como la mejor orquesta argentina de la última década.

El maestro Arturo Diemecke nació en México. Estudió violín con Henryk Szeryng; realizó sus estudios superiores en la Universidad Católica de Washington y en la Escuela Pierre Monteux de Estudios Avanzados para Directores bajo la instrucción de Charles Bruck. En diciembre de 2007 fue nombrado director artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Es también director musical de la Orquesta Sinfónica de Long Beach, California, desde 2001, y director artístico de la Orquesta Sinfónica de Flint, Michigan, desde 1990. En 2006 cumplió un ciclo de 17 años como director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y recibió la Medalla de Oro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México por su trayectoria artística.

Gustav Mahler basó la composición de la Sinfonía Nº 3 en Re menor en un esquema de programa donde concibió la existencia en su totalidad. En una carta escribió: “Mi obra es un poema musical que abarca todos los grados del desarrollo del ser en paulatino ascenso, etapa por etapa. Empieza con la naturaleza inanimada y asciende hasta el amor a Dios”. Obra de gran envergadura, concluida en 1896, se estructura en seis movimientos que requieren de una contralto solista, un coro femenino y uno de niños. Las fuentes utilizadas para los textos son de Nietzche (“Así habló Zaratustra”) y de "Des Knaben Wunderhorn" (El cuerno mágico de la juventud).

Graciela Alperyn nació en Buenos Aires, donde estudió canto con Susana Naidich. Desde muy joven cantó en óperas y conciertos en el Teatro Colón. Tras el éxito en una serie de competiciones internacionales se trasladó a Alemania, donde actuó en Gelsenkirchen y formó parte del elenco del Teatro de Hessen (Wiesbaden). Así comenzó una distinguida carrera en los teatros más importantes de Europa, y posteriormente en Taiwán, Israel, Brasil y Chile. Se destacan sus interpretaciones de Carmen junto a Neil Shicoff, Francisco Araiza y Plácido Domingo.

El Coral Femenino de San Justo fue fundado por Roberto Saccente en 1956. Su repertorio abarca desde la música del siglo XIII hasta la contemporánea. Se presentó en diversos países de América, Europa y en Sudáfrica, y obtuvo 21 premios en concursos internacionales. Recibió el Gran Premio de Honor otorgado por el Internacional Music Council (UNESCO) y el Konex de Platino 2009, como el mejor coro de la última década. El maestro Roberto Saccente también fue fundador y director del Polifónico de San Justo (1963-1973), del Polifónico Nacional (1967-1986) y del Coro del Conservatorio de Morón (1987 y en la actualidad). Ha dictado cursos en el país y en el exterior, y es convocado con frecuencia como jurado en concursos corales nacionales e internacionales. Por su trayectoria y aportes a la cultura ha recibido numerosos galardones.

El Coro de Niños del Teatro Colón participa en las obras programadas en cada temporada por el teatro, ya se trate de intervenciones en las óperas o en los conciertos sinfónico-corales. También se presenta en otras salas con un variado repertorio a capella. Su director, César Bustamante, se graduó como licenciado en dirección coral y como profesor superior en la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Fue asistente de dirección y ejecutante de clave y órgano de la Sociedad Haendel de Buenos Aires. Dirigió el conjunto Iniciación al Canto Coral (ICC) del Teatro Argentino de La Plata (2006-2010), e integra y conduce diversas agrupaciones vocales e instrumentales de música barroca.

Entradas en venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 9 a 20 y los domingos de 10 a 17, también puede adquirir telefónicamente al 5533-5599, o por internet en http://www.teatrocolon.org.ar/

Cine Club Núcleo - 57° Temporada - 8, 9, 10 y 12 de agosto

EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 57 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT (Con el apoyo del Incaa y de los Espacios Incaa)


Domingo 8 de agosto - A las 10.30 hs. - Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont - Primer Plano Film Group presenta: “Todos tenemos un… ex” (“Ex”) (Italia / Francia - 2009)
Dirigida por Fausto Brizzi. Con Claudio Bisio, Nancy Brilli, Cristiana Capotondi, Alessandro Gassman, Gianmarco Tognazzi, Silvio Orlando y Cécile Cassel.
Sinopsis: Todos tenemos un (o una) “ex”. Algunos los odiamos, otros se han convertido en nuestros amigos, y siempre existen aquellos de los que todavía estamos enamorados. Esta comedia coral italiana nos muestra varias historias sobre relaciones finalizadas por elección, por error o por un juego del destino…y es que el amor no es para siempre, pero un “ex” sí… Filippo y Caterina están luchando para obtener el divorcio y la “no” custodia de sus hijos; Loredana y Luca (Silvio Orlando) se enfrentan a un divorcio digno. Sergio (Claudio Bissio), divorciado hace años y alegre por vocación, se encuentra con la difícil situación de asumir la educación de sus dos hijas adolescentes tras la repentina muerte de su ex esposa. Elisa (Claudia Gerini) está a punto de casarse con Corrado, pero encuentra a su ex pareja en el lugar más inesperado…. Julia vive con Marc en París, pero un traslado a Nueva Zelanda lo convierte en un amor a distancia. Pablo, el novio de Monique, ve amenazada su relación a causa de la peligrosa presencia de David, su celoso ex.
Precedida por un gran éxito en su país, donde recaudó más de 12 millones de euros y más de 2 millones de espectadores, “Ex” narra las disparatadas peripecias de un grupo de parejas y ex parejas en crisis.
Duración: 120 minutos.

Lunes 9 de agosto - A las 19.00 hs. - Complejo Tita Merello - La Real Embajada de Dinamarca y la Cámara Argentino-Danesa de Industria y Comercio presentan el Preestreno: “Un mundo aparte” (“To verdener”) (Dinamarca - 2008)
Dirigida por Niels Arden Oplev (Millennium 1). Con Rosalinde Mynster, Johan Philip Asbæk, Jens Jørn Spottag y Sarah Boberg.
Sinopsis: Sara y su familia pertenecen con orgullo a los Testigos de Jehová. En la comunidad local ella va de puerta en puerta y predica que en día del Juicio Final la salvación será eterna para elegidos de Jehová. Pero cuando Sara se enamora de Teis, se enfrenta con la decisión más difícil de su vida. Teis no es Testigo de Jehová, mientras tanto todo el amor va creciendo en encuentros secretos. Sara se encuentra entre su conciencia, su fe y pasión, está forzada para tomar una decisión entre el amor y su familia, aunque sean mundos aparte.
Duración: 116 minutos.


Martes 10 de agosto - A las 18.15 y 20.30 hs. - Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont - La película se exhibe por gentileza de la Embajada de Francia y de CulturesFrance" - Pre-estreno: “Mala fé” (“Mauvaise foi”) (Bélgica / Francia - 2007)
Dirigida por Roschdy Zem. Con Cécile De France, Roschdy Zem, Pascal Elbé, Jean-Pierre Cassel y Martine Chevallier.

Sinopsis: “Mauvaise Foi” describe los contratiempos de Ismaël, profesor de música (Roschdy Zem), y Clara, profesora de psicomotricidad (Cécile de Francia), una joven pareja feliz, cada uno viviendo por su parte. Una mañana, Clara descubre que está embarazada de Ismaël. Debiendo oficializar su unión presentado a sus padres respectivos, la pareja va a encontrarse enfrentada a reticencias que van a transformar el día más bonito de sus vida en una pesadilla. Ismaël comprende muy rápidamente que su familia musulmana aceptará difícilmente la situación mientras que Clara que creía a sus padres, judíos askenazis, abiertos y modernos, se da cuenta de que no están muy dispuestos a acoger un a yerno árabe.
Duración: 88 minutos.

Jueves 12 de agosto - A las 19.00 hs. - Ciclo de Revisión Extra. MALBA - (Av. Figueroa Alcorta y Salguero).
No habrá función por haber actividades del Museo, retomamos el “ciclo de revisión extra” el jueves 19 de agosto.

“MI PRIMER CONCIERTO” EN EL COLÓN


LA PIANISTA ZHU XIAO-MEI INTERPRETARA LAS VARIACIONES DE GOLDBERG EN EL CICLO
“MI PRIMER CONCIERTO” EN EL COLÓN



La presentación didáctica, para niños de 11 y 12 años, estará a cargo de Eduardo Barrientos.

El lunes 9 de agosto a las 10.30, en el Teatro Colón, Libertad 621, Zhu Xiao-Mei ofrecerá un concierto didáctico para alumnos de 11 y 12 años, acompañados de sus docentes y profesores de música, y para estudiantes de instituciones de enseñanza musical.

El programa estará integrado por la ejecución al piano de Las Variaciones Goldberg, una serie de treinta variaciones sobre un composición de Johann Sebastian Bach. La misma ha sido obra de lucimiento de grandes pianistas como Glenn Gould, y puede hacerse en clave o en piano; en esta oportunidad, será interpretada en piano. El guión del concierto didáctico pertenece a Eduardo Barrientos y Mario Videla.

Este concierto es una coproducción del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Festivales Musicales.

La entrada es gratuita y la inscripción para este concierto se debe realizar a través de

Zhu Xiao-Mei (Piano)
Nacida en Shanghai, China, en una familia de artistas. Comenzó con la música a muy temprana edad y se presentó en radio y televisión en Beijing cuando tenía sólo 8 años. A los 10 años ingresó en la National School of Music para niños excepcionalmente dotados. Realizó allí brillantes estudios, que se vieron suspendidos en los años de la Revolución Cultural, incluyendo cinco años en un campo de trabajo, donde más allá de las dificultades, ella encontró el modo de practicar el piano en un lugar escondido. En 1979 dejó China y se dirigió a los Estados Unidos, donde obtuvo las más altas distinciones. En 1985, Zhu Xiao-Mei arribó a Paris y decidió establecerse allí. Ha ofrecido conciertos por toda Francias, así también como en Europa, Sudamérica, Rusia y Australia. Desde 1994, es invitada regularmente por el Théâtre de la Ville in Paris y sus recitales son unánimemente bien recibidos por la prensa. Ella ha sido invitada por muchos festivales, tales como el Roque d´Antherón y La Folle Journée de Nantes.

FÚTBOL VIOLENCIA S.A. de PABLO TESORIERE

ESTRENO DE LA SEMANA

Fútbol violencia S. A. (Argentina/2010)
Documental de Pablo Tesoriere.
Con testimonios de Victor Hugo Morales, Eduardo Galeano, Enrique Macaya Marquez, Roberto Fontanarrosa, Carlos Avila, Mario Gallina, Alejandro Fabbri, Juan Pablo Varsky, Mariano Berges, o Angel Sanchez.
Se presenta todos los jueves, a las 20.30 hs exclusivamente en el Centro Cultural de la Cooperación, Avda. Corrientes 1543.

VINCERE de MARCO BELOCCHIO

ESTRENO DE LA SEMANA

Vincere (Italia-Francia/2009).
Guión y dirección: Marco Bellocchio.
Con Giovanna Mezzogiorno, Filippo Timi, Corrado Invernizzi, Fausto Russo Alesi, Michela Cescon, Pier Giorgio Bellocchio y Paolo Pierobon. Fotografía: Daniele Ciprì. Música: Carlo Crivelli. Edición: Francesca Calvelli. Diseño de producción: Marco Dentici. Presentada por CDI Films. Duración: 128 minutos. Apta para mayores de 13 años.

UN LOCO VIAJE AL PASADO de STEVE PINK

ESTRENO DE LA SEMANA

Un loco viaje al pasado (Hot Tub Time Machine), EE.UU./2010.
Dirección: Steve Pink.
Con John Cusack, Rob Corddry, Craig Robinson, Clark Duke, Crispin Glover. Guión: Josh Heald, Sean Anders y John Morris, basado en una historia de Josh Heald. Fotografía: Jack Green. Música: Christophe Beck. Presentada por Diamond Films. Duración: 98 minutos. Calificación: sólo apta para mayores de 13 años.

MILLENNIIUM 2: LA CHICA QUE SOÑABA CON UN FÓSFORO Y UN BIDÓN DE GASOLINA de DANIEL ALFREDSON

ESTRENO DE LA SEMANA

Millenium 2: La chica que soñaba con un fósforo y un bidón de gasolina (Flickam som lekte med elden, Suecia/2009, color; hablada en sueco).
Dirección: Daniel Alfredson.
Con Noomi Rapace, Michael Nyqvist, Lena Endre, Peter Andersson, Per Oscarsson. Guión: Jonas Frykberg, sobre la novela de Stieg Larsson. Fotografía: Peter Mokrosinski. Música: Jacob Groth. Edición: Mattias Morheden. Presenta Distribution Company. 124 minutos. Sólo apta para mayores de 16 años, con reservas.

CINCO MINUTOS DE GLORIA de OLIVER HIRSCHBIEGEL

ESTRENO DE LA SEMANA

Cinco minutos de gloria (Five Minutes of Heaven, Gran Bretaña-Irlanda/2009, color; hablada en inglés).
Dirección: Oliver Hirschbiegel.
Con Liam Neeson, James Nesbitt, Anamaria Marinka, Richard Dormer. Guión: Guy Hibbert. Fotografía: Ruairi O´Brien. Música: David Holmes y Leo Abrahams. Edición: Hans Funck. Presenta Distribution Company. 89 minutos. Sólo apta para mayores de 13 años.

PÁJAROS VOLANDO de NÉSTOR MONTALBANO

ESTRENO DE LA SEMANA

Pájaros volando (Argentina/2010).
Dirección: Néstor Montalbano.
Con Diego Capusotto, Luis Luque, Verónica Llinás, Alejandra Flechner, Damián Dreizik y otros. Guión: Damián Dreizik. Fotografía: Marcelo Iaccarino. Música: Pablo Borghi. Presentada por Primer Plano Film Group. Hablada en español. Duración: 110 minutos. Calificación: sólo apta para mayores de 13 años.